El curso pretende introducir el concepto de comunicación intercultural con aspectos sociolingüísticos y pragmáticos de la variedad lingüística del mundo hispanohablante en Europa e Hispanoamérica a través de textos escritos y orales. 

El curso introduce las principales nociones relativas a los componentes de las variantes peninsular e hispanoamericana de la lengua española y su uso, con especial referencia a las dimensiones diacrónica, diatópica, diastrática y diafásica de la lengua.

Se pretende, por un lado, desarrollar la capacidad de análisis de diferentes paisajes interculturales a través de un enfoque pragmático textual, introduciendo y trabajando la comunicación escrita a través de diferentes tipos de textos especializados reales. Por otro lado, proporcionar una conciencia crítica de la comunicación oral desde un punto de vista sociolingüístico entre diferentes culturas, con especial atención al uso del español coloquial.